Recursos
Organizaciones nacionales e internacionales se unen para alertar contra la reforma constitucional en Honduras
87 organizaciones de la sociedad civil, nacionales e internacionales, solicitan que se rechace la aprobación de la propuesta a la Reforma constitucional de Honduras, por ser violatoria a las obligaciones del Estado en materia de derechos humanos.
Negar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva ha sido reconocido internacionalmente como un acto de discriminación en contra de las mujeres.
Autor: Sociedad Civil
Negar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva ha sido reconocido internacionalmente como un acto de discriminación en contra de las mujeres.
Autor: Sociedad Civil
Otros Recursos

El Aborto en el Sistema Internacional de Derechos Humanos México
Resumen Ejecutivo.En México, el aborto es un servicio de salud legal en todo el territorio...
Ver detalles
¿Por qué abortan las mujeres?
Las mujeres recurren al aborto por una gran variedad de causas y razones, entre ellas: la violenc...
Ver detalles
La Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Honduras considera que las reformas constitucionales están basadas en serios errores conceptuales
La Sociedad de Ginecología y Obstetricia considera que las reformas constitucionales aprob...
Ver detalles
La ONU manifiesta su preocupación por la aprobación de la reforma constitucional que impide el aborto y el matrimonio igualitario en Honduras
La ONU reitera que la reforma constitucional contraviene las obligaciones internacionales en mate...
Ver detalles
Comité de Expertas de la OEA, llama a evitar la ratificación de la modificación constitucional en Honduras
El Comité de Expertas de la OEA considera que la modificación a la Constituci&oacut...
Ver detalles
Honduras: Expertas de la ONU deploran nuevos ataques contra el derechos al aborto seguro
Expertas en derechos humanos de la ONU condenaron el proyecto de ley que pretende incorporar la p...
Ver detalles